domingo, 11 de diciembre de 2016

El proyecto en el CEIP Antoniorrobles, de San Lorenzo de El Escorial

AYUDANTES TIC CURSO 2016-17

IES JUAN DE HERRERA EN EL CP ANTONIORROBLES. SEMANA DE LA CONVIVENCIA.
28 de noviembre de 2016

Por tercer año consecutivo, el Proyecto Ayudantes TIC se desarrolla entre IES Juan de Herrera y el CP Antoniorrobles, ambos de San Lorenzo de El Escorial. Los alumnos voluntarios del instituto han ido incorporando este proyecto dentro de su formación como mediadores para trasladar estos aprendizajes sobre el uso adecuado de las nuevas tecnologías al alumnado de nuestro colegio, dentro de un modelo de aprendizaje-servicio.
Cada curso valoramos muy positivamente la actividad, desde ambos centros, y los alumnos del colegio esperan expectantes el acontecimiento. Ya es sabido el interés que supone recibir información de hermanos mayores, vecinos, antiguos alumnos del propio colegio en su mayoría…
Asimismo, vamos incorporando las propuestas que valoramos como adecuadas, y factibles, para nuestros alumnos. En esta ocasión tenemos dos novedades:
-       Se han realizado las charlas también en 5º de primaria.
Hasta ahora sólo se realizaban en 6º, por considerarlo el curso más adecuado y por organización. Este año, han podido participar todos los tres grupos de 5º y los tres grupos de 6º, un total de 150 niños y niñas aproximadamente.
Hemos visto que iniciar este tipo de actividades en 5º de primaria es básico, es necesario anticipar la formación en el buen uso de las TIC.
-       Se ha adelantado la exposición en el colegio al primer trimestre.
En las dos ocasiones anteriores se había realizado a final de curso, principalmente porque los mediadores necesitan su periodo de formación, y también para no interferir mucho con los exámenes y  otras actividades del instituto… Pero era ya tan a final del curso que resultaba muy difícil darle continuidad, máxime cuando nuestros alumnos de 6º se despedían del colegio.

Este curso habíamos programado en el colegio la Semana de la Convivencia en la última semana de noviembre e invitamos al instituto, si les resultaba posible, a realizar las charlas en esas fechas como una actividad enmarcada en dicho contexto.

Y así se pudo hacer, el día 28 de noviembre, con la participación de los mediadores de 4º de ESO, que ya habían realizado su formación el curso pasado en 3º, y muchos de ellos también esta misma actividad.
Todo ello gracias a la organización contra reloj del departamento de orientación del instituto, al apoyo del equipo directivo y del profesorado implicado y, principalmente, al esfuerzo de los chicos y chicas, que incluso entre sus propios exámenes y con el apremio de las fechas, repasando la formación del curso pasado y un poco preocupados por no haber tenido oportunidad de prepararse tanto como hubieran querido, nos dieron una nueva muestra de generosidad y buen hacer.
Por último, destacar el interés, respeto y participación de los alumnos de 5º y 6º de nuestro colegio, que mostraron su cada vez mayor sensibilización sobre este tema. Seguiremos avanzando conjuntamente en este estupendo proyecto sobre el uso adecuado de las nuevas tecnologías basado en el protagonismo de chicos y chicas, y la colaboración y ayuda entre ellos.
Laura Lasso, Directora del CEIP Antoniorrobles




miércoles, 30 de noviembre de 2016

El proyecto Ayudantes TIC en Castilla La Mancha

La Asociación Punto Omega, con el apoyo de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y el Instituto de la Mujer de Castilla la Mancha está impulsando en el marco del Programa Click, el proyecto "alumnado Ayudantes TIC" en distintas localidades de Castilla la Mancha.

Durante este año 2016 se han desarrollado las sesiones de formación de Alumnado Ayudantes TIC en las localidades de Socuellamos (IES Fernando de Mena), la Solana (Institutos Clara Campoamor y Modesto Navarro) y está previsto iniciar las actuaciones en Argamasilla de Alba, Pastrana, Manzanares, Campo de Criptana y Tarazona de la Mancha.

Junto a las actuaciones de formación impartidas por las profesionales de la Asociación Punto Omega, los ensayos del alumnado serán acompañados por las profesionales de los Centros de la Mujer que orientarán a las Ayudantes en la utilización de un lenguaje inclusivo y en el cuidado de los materiales de apoyo.




martes, 29 de noviembre de 2016

Ayudantes en el IES Las Américas, de Parla

Empezamos el trabajo en el Proyecto Ayudantes TIC en el IES Las Américas, de Parla. Chicos y chicas, embajadores de cada una de las aulas de 3º y 4º de la ESO participan en la primera sesión de formación. Gracias al equipo de acogida del instituto.


I.E.S. LAS AMÉRICAS.

ALUMNOS PARTICIPANTES EN EL PROYECTO AYUDANTES TIC.

EMBAJADORES 3º ESO:

3º ESO A: Javier Ocaña, Claudia Sánchez.
3º ESO B: David Sierra, Amanda López.
3º ESO C: Rocío Vaquería, Alejandro Ruiz.
3º ESO D: Estefanía Jiménez, Corin Costandache.
3º ESO E: Francisco Javier Jiménez.
3º ESO F: Houssein Zerhouni, Sonia Bustos.
PMAR: Cristian Santos, Sara Donaire.
AULA DE ENLACE: Stefan Vasile Rusu, Patel Kuniema.

EMBAJADORES 4º ESO:

4º ESO A: Iván Majuelo, Natalia Fernández.
4º ESO B: Judith Melones, Bilal Serrouk.
4º ESO C: Edgar Cobos, Sara González.
4º ESO D: Rubén Cano, Celia Cejada.

PROFESORES QUE FORMAN EL GRUPO DE ACOGIDA.

Rafael Herrera Pizarro (Coordinador).
Raquel Hernández Fernández del Campo (Coordinadora y Jefa de Estudios).
Mónica Jiménez Seco (PTSC).
Alicia García Romero (Jefa de Extraescolares).
Pablo Rodríguez García (Tutor de los embajadores de 1º de ESO).
Amanda Fernández Bartolomé (Tutora de los embajadores de 2º de ESO).
María Soledad López Palomar (Tutora de los embajadores de 3º de ESO).
Gema Domínguez Astudillo (Tutora de los embajadores de 4º de ESO

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Blog Convivencia y Aprendizaje Cooperativo UAH


Convivencia y Aprendizaje Cooperativo
Blog de especial interés en nuestro Proyecto de Alumnos Ayudantes TIC.
Universidad de Alcalá de Henares