La Asociación Punto Omega, con el apoyo de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y el Instituto de la Mujer de Castilla la Mancha está impulsando en el marco del Programa Click, el proyecto "alumnado Ayudantes TIC" en distintas localidades de Castilla la Mancha.
Durante este año 2016 se han desarrollado las sesiones de formación de Alumnado Ayudantes TIC en las localidades de Socuellamos (IES Fernando de Mena), la Solana (Institutos Clara Campoamor y Modesto Navarro) y está previsto iniciar las actuaciones en Argamasilla de Alba, Pastrana, Manzanares, Campo de Criptana y Tarazona de la Mancha.
Junto a las actuaciones de formación impartidas por las profesionales de la Asociación Punto Omega, los ensayos del alumnado serán acompañados por las profesionales de los Centros de la Mujer que orientarán a las Ayudantes en la utilización de un lenguaje inclusivo y en el cuidado de los materiales de apoyo.
Un proyecto que cree en el protagonismo del alumnado en la promoción de la ciberconvivencia saludable y ética. Contar con el alumnado a través de propuestas organizativas y didácticas que den un papel activo y solidario a la ayuda entre iguales. Buenos comunicadores, los alumnos y alumnas de mayor edad contribuyen a informar y sensibilizar a sus compañeros más pequeños
miércoles, 30 de noviembre de 2016
martes, 29 de noviembre de 2016
Ayudantes en el IES Las Américas, de Parla
Empezamos el trabajo en el Proyecto Ayudantes TIC en el IES Las Américas, de Parla. Chicos y chicas, embajadores de cada una de las aulas de 3º y 4º de la ESO participan en la primera sesión de formación. Gracias al equipo de acogida del instituto.
I.E.S. LAS AMÉRICAS.
ALUMNOS PARTICIPANTES
EN EL PROYECTO AYUDANTES TIC.
EMBAJADORES 3º ESO:
3º ESO A: Javier Ocaña, Claudia Sánchez.
3º ESO B: David Sierra, Amanda López.
3º ESO C: Rocío Vaquería, Alejandro Ruiz.
3º ESO D: Estefanía Jiménez, Corin Costandache.
3º ESO E: Francisco Javier Jiménez.
3º ESO F: Houssein Zerhouni, Sonia Bustos.
PMAR: Cristian Santos, Sara Donaire.
AULA DE ENLACE: Stefan Vasile Rusu, Patel Kuniema.
EMBAJADORES 4º ESO:
4º ESO A: Iván Majuelo, Natalia Fernández.
4º ESO B: Judith Melones, Bilal Serrouk.
4º ESO C: Edgar Cobos, Sara González.
4º ESO D: Rubén Cano, Celia Cejada.
PROFESORES QUE FORMAN
EL GRUPO DE ACOGIDA.
Rafael Herrera Pizarro (Coordinador).
Raquel Hernández Fernández del Campo (Coordinadora y Jefa de
Estudios).
Mónica Jiménez Seco (PTSC).
Alicia García Romero (Jefa de Extraescolares).
Pablo Rodríguez García (Tutor de los embajadores de 1º de
ESO).
Amanda Fernández Bartolomé (Tutora de los embajadores de 2º
de ESO).
María Soledad López Palomar (Tutora de los embajadores de 3º
de ESO).
Gema Domínguez Astudillo (Tutora de los embajadores de 4º de ESOmiércoles, 23 de noviembre de 2016
Blog Convivencia y Aprendizaje Cooperativo UAH
Convivencia y Aprendizaje Cooperativo
Blog de especial interés en nuestro Proyecto de Alumnos Ayudantes TIC.
Universidad de Alcalá de Henares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)